Otros tipos de violencia familiar, como el maltrato del cónyuge o compañero, pueden dañar indirectamente a los niños. Los estudios demuestran que, en un 75% de los casos, el maltrato infantil y la agresión física a la madre ocurren de manera conjunta en el mismo hogar.(1) Incluso en aquellos casos donde el maltrato a los hijos no se produce conjuntamente con el maltrato al cónyuge, hasta un 87% de los incidentes de violencia con la pareja son presenciados por los hijos, situación que los afecta profundamente.(2) A continuación, se enumeran algunos de los efectos que aparecen en niños de diferentes edades:
Desde la concepción hasta el 1er año: |
De 2 a 4 años:![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
De 5 a 12 años:![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
El maltrato del cónyuge puede tomar diversas formas, entre
ellas:
Amenazas o lesiones físicas
reales
Agresiones sexuales
Maltratos psicológicos
(por ejemplo, intimidaciones o amenazas)
Control económico
Aislamiento social progresivo
(4)
Reflexione sobre su relación y sobre si su cónyuge o pareja ejerce poder y control sobre usted. Si usted considera que está siendo víctima de maltratos, es sumamente importante que tanto usted como sus hijos busquen ayuda.
Para hablar con alguien que pueda ayudarle, comuníquese
con alguno de los siguientes números gratuitos disponibles las 24 horas
(estas llamadas no figurarán en la factura telefónica, salvo que
las realice desde un teléfono celular):
En Massachusetts, comuníquese
con la línea directa de SafeLink al 1-877-785-2020. Si desea comunicarse
con asesores hispanohablantes especialistas en situaciones de crisis por violación,
llame al 1-800-223-5001.
En otros estados, comuníquese
con la línea directa nacional para casos de violencia doméstica
al 1-800-799-SAFE (1-800-799-7233).
El programa AWAKE (Defensa de Mujeres y Niños en Emergencia)
del Childrens Hospital
Boston ofrece amplios servicios individuales y grupales de intervención
y defensa para casos de violencia domestica destinados a mujeres adolescentes
y adultas golpeadas (pacientes, padres o personas a cargo de pacientes y empleados).
Para obtener más información sobre el programa AWAKE, llame al
617-355-4760.
Referencias:
(1) Walker, L., Thyfault, R., and Browne, A. (1982)
Beyond the Jurors Ken: Battered Women and Violence. Yllo, K., Bograd,
M. (1994) Feminist Perspectives on Wife Abuse. McKibben, L., DeVos, E. and Newberger
E. (1989) Victimization of Mothers of Abused Children.
(2) Walker L. (1984) The Battered Woman Syndrome.
(3) AWAKE Project. Childrens
Hospital Boston.
(4) 1997-1998 Risk Management Update for the Massachusetts
Physician. Medical Education Group Learning Systems, Inc., 1997.
Last Updated:
March 6, 2004
Información
de Contacto